¿El paso de los años
ha afectado a tu rostro?

La cara es nuestra carta de presentación ante los demás. Todas nuestras preocupaciones y emociones repercuten en la expresión de nuestro rostro. Con el paso de los años las partes blandas de la cara sufren una atrofia en su volumen, perdiendo turgencia y ganando elasticidad.

El envejecimiento facial es un proceso natural e inevitable, que se verá acelerado por la exposición continuada al sol, el estrés cotidiano y la predisposición genética.

El efecto del envejecimiento en el rostro provoca una pérdida de volumen que se hace más evidente en el área del pómulo, aunque de una manera menos evidente también se observa en la región orbitaria, en los labios y en el mentón.

La pérdida de volumen de los compartimentos grasos de la cara, acompañado de la pérdida de turgencia y el aumento de la elasticidad de las partes blandas de la cara provoca que la piel de la cara caiga exagerando los surcos y arrugas faciales. De esta forma, la cara va adquiriendo un aspecto cansado, menos vital, que puede incluso transmitir tristeza.

En otras ocasiones, el empleo de determinados medicamentos (antirretrovirales), secuelas de posibles traumatismos o algunas enfermedades pueden provocar una marcada lipodistrofia facial simulando, e incluso exagerando, los efectos que el envejecimiento provoca en la cara.

Esta pérdida de volumen graso facial provocará que los ojos se observen más hundidos y pequeños, y que la mejilla se hunda marcando el perfil del arco cigomático. Todos estos cambios provocarán que la cara adquiera un aspecto deteriorado y poco vital.

Si alguna vez has sentido que tu rostro te muestra más envejecido de lo que realmente te sientes, es comprensible que te plantees recurrir a un tratamiento de relleno facial.

Rellenos faciales en Madrid:
suaviza las arrugas y dale una mayor vitalidad a tu rostro

Los materiales de relleno son productos sintéticos que se utilizan para devolver volumen a ciertas partes del rostro y suavizar las arrugas de expresión que el paso de los años ha ido marcando en nuestra cara. Se suaviza la expresión triste y cansada que adquiere un rostro avejentado.

Los materiales empleados en los tratamientos de relleno facial han de ser biocompatibles, estériles y que produzcan baja inmunogenicidad (que sean plenamente tolerados por el sistema inmune). Están aprobados por la agencia europea del medicamento y por la FDA americana (Food and Drug Administration) para el uso médico con fines estéticos, lo que significa que han de ser inyectados por un médico con la formación adecuada.

Este tipo de procedimientos se encuentran entre los más demandados en medicina estética.

En la actualidad, la mejor comprensión del proceso de envejecimiento facial, pone de manifiesto la necesidad de aportar al rostro el volumen graso perdido para conseguir un rejuvenecimiento facial natural y duradero.

La inyección rellenos faciales supone una gran alternativa a la cirugía cuando el proceso de envejecimiento del rostro comienza a ser evidente. Sin embargo, nunca supondrá una alternativa a las técnicas quirúrgicas de rejuvenecimiento facial. Se podrán combinar con otras técnicas de rejuvenecimiento, tanto médicas (BOTOX), como quirúrgicas (Blefaroplastia, Lifting Facial,…).

El uso aislado de los diferentes rellenos faciales suponen un excelente abordaje para suavizar los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta; o aportar volumen al pómulo, los labios y la barbilla.

Para conocer de forma concreta los principales tratamientos de relleno facial aplicados por el Dr. García-Pumarino, puedes visitar las siguientes páginas:

La pérdida de volumen asociada al envejecimiento facial es única en cada persona. Se deben valorar los diferentes estragos del envejecimiento facial para poder conseguir un resultado armónico y natural.

El relleno facial es una técnica segura que es capaz de obtener resultados con altos índices de satisfacción cuando es realizada por un experimentado equipo médico. De modo que, si deseas rejuvenecer tu rostro y despejar tu expresión facial, la infiltración de rellenos faciales puede suponer una excelente ayuda para alcanzar tus objetivos.

Relleno facial en Madrid:
¿cómo lo planificamos?

Primer paso

En la primera visita con el Dr. García-Pumarino en su consulta de cirugía plástica en Madrid, podrás exponernos tus deseos y dudas.

Tras ello, conocerás de primera mano los detalles del procedimiento médico. A continuación, el Dr. García-Pumarino realizará una completa exploración de tu rostro, para determinar que tipo de material de relleno se recomienda en tu caso particular.

Segundo paso

Es importante realizar un correcto diagnóstico de las características que presentan tu rostro. Cada paciente presenta diferentes patrones de envejecimiento, que han de ser determinados para tratarlos de manera adecuada. Es posible que, además de reponer el volumen graso perdido, necesites otro tipo de actuación de rejuvenecimiento facial asociada para asegurar un resultado completamente satisfactorio.

Tercer paso

Una detallada planificación de la técnica de relleno facial es esencial para devolver la vitalidad y juventud a tu rostro.

El Dr. García-Pumarino, tras un minucioso estudio de tu caso, te ofrecerá una completa información médica que te servirá para centrar tus expectativas, para así poder establecer un resultado realista.

Cuarto paso

Una fluida relación con el paciente y una información completa y cercana son indispensables para conseguir un resultado satisfactorio.

Nuestra máxima prioridad
es tu seguridad

Las intervenciones se realizan en el Hospital HLA Moncloa de Madrid, en quirófanos con todos los medios necesarios y bajo la supervisión de un experimentado equipo de anestesia.

Información sobre los tratamientos
de relleno facial en Madrid

Cuenta con los últimos avances y las mejores técnicas

La técnica de infiltración de materiales de relleno facial se considera un procedimiento médico mínimamente invasivo que se podrá realizar en una consulta médica con las dotaciones y medios necesarios. Siempre se ha de realizar por un profesional médico que este debidamente acreditado y que tenga la experiencia suficiente.

Para minimizar las molestias derivadas del procedimiento de infiltración de materiales de relleno facial se realizará una anestesia local de la zona a tratar.

El procedimiento durará entre 20 minutos y una hora, dependiendo de las áreas a tratar.

Los objetivos del relleno facial serán revitalizar el cutis del rostro, restaurar volúmenes perdidos, proyectar determinadas zonas o suavizar surcos de expresión. Para ello realizaremos infiltraciones percutáneas con agujas de pequeño calibre, similar a las de insulina. De este modo, conseguiremos depositar el material de relleno facial en el lugar preciso para conseguir el resultado deseado.

La profundidad en la que se localizará el material de relleno facial dependerá del tipo de material, el efecto que estamos buscando y el área anatómica a tratar. El procedimiento de relleno facial no dejará cicatrices apreciables.

La infiltración de materiales de relleno facial ha supuesto, junto al lipofilling, una auténtica revolución en el rejuvenecimiento facial. Permite la reposición de los volúmenes que el paso del tiempo ha ido atrofiando, también nos permite mejorar la calidad cutánea del rostro y suavizar las arrugas que la expresión facial ha ido marcando.

El relleno facial con materiales biocompatibles reabsorbibles proporciona un rejuvenecimiento facial de resultados naturales con un bajísimo índice de complicaciones.

El Dr. García-Pumarino mantiene una continua actualización en la últimas tendencias de relleno facial para ofrecer a sus pacientes la vanguardia y la excelencia en los tratamientos de rejuvenecimiento facial.

¿Qué tipo de materiales de relleno existen?

Los materiales de relleno sintético se clasifican según su efecto sea permanente o no.

– Los rellenos no reabsorbibles no tienen indicación en la actualidad. Fueron muy populares a mediados de los años 90, pero se observaron efectos adversos a largo plazo por lo que dejaron de utilizarse.

– Hoy en día se emplean materiales de relleno reabsorbibles. Son materiales que el cuerpo irá degradando progresivamente hasta que no quede rastro del mismo.

La industria farmacéutica nos brinda un amplio abanico de materiales de infiltración para el rejuvenecimiento facial. De entre todos, el más popular es el ácido hialurónico al ser una sustancia que se encuentra de forma natural en diferentes tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

El ácido hialurónico como material de relleno se presenta en distintas formulaciones dependiendo de la cantidad de enlaces que se establezcan dentro de la propia molécula. Se creará una trama completamente biocompatible que aportará el volumen necesario al rostro. Cuanto más enlaces haya en la molécula, más duradero será el efecto y la técnica de infiltración será más en profundidad. La duración media oscilará entre los 6 y los 12 meses dependiendo de la reticulación del ácido hialurónico.

El ácido hialurónico tiene la capacidad de hidratarse, al atrapar moléculas del agua del espacio intersticial. Por lo que resulta ideal para hidratar y mejorar la calidad cutánea, además de aportar volumen a los tejidos, sin alterar el metabolismo celular.

En la consulta de cirugía plástica del Dr. García-Pumarino de Madrid sólo empleamos el ácido hialurónico producido por las dos principales marcas comerciales, puesto que han demostrado estándares de calidad y seguridad inigualables. Concretamente usamos el ácido hialurónico producido por Allergan® y por Q-Med/Gaderma®.

Otras opciones serán los derivados sintéticos del ácido poliláctico, la hidroxiapatita cálcica o el fosfato tricálcico.

Tras el relleno facial

El procedimiento de relleno facial permite al paciente reincorporarse a su vida social y laboral inmediatamente después del tratamiento. Tras la infiltración se te recomendará aplicar frío local protegido en la zona y se pautará una suave pauta analgésica para minimizar las molestias.

El Dr. García-Pumarino te facilitará su número de teléfono para que puedas solucionar cualquier duda que te surja durante el tiempo de recuperación.

En los días posteriores a la infiltración de material de relleno facial notarás cierta tensión en la cara que irá cediendo con el paso del tiempo. También será posible que al día siguiente percibas pequeños moratones en el área de tratamiento que cederán espontáneamente.

El resultado no se podrá considerar definitivo hasta pasadas las dos primeras semanas, cuando ha bajado la mayor parte de la mayor parte de la inflamación.

El Dr. García-Pumarino supervisará todas las visitas tras el tratamiento y te solucionará todas las dudas y preguntas que te surjan durante el proceso.

Si deseas saber cómo evoluciona el tratamiento de relleno facial a lo largo del tiempo, pincha aquí y dirígete a la pestaña “Resultados”.

¿Cómo quedará mi rostro tras la intervención de relleno facial?

Una vez resuelta la inflamación postquirúrgica, observarás como tu rostro ha recuperado el aspecto de hace unos años. Tu expresión quedará suavizada y el cambio será natural y armónico. Tu rostro ganará luminosidad y se te notará más descansado y jovial. No quedarán cicatrices que delaten el procedimiento de infiltración de materiales de relleno facial.

Los resultados del relleno facial durarán entre 6 meses y 1 año dependiendo del tipo de relleno empleado, pero se podrán repetir tantas veces como sea necesario. A pesar del tratamiento, el proceso de envejecimiento continuará y tu cara seguirá perdiendo volumen con el paso de los años.

Para ver algunos ejemplos de antes y después de tratamientos de relleno facial realizados por el Dr. García-Pumarino, avanza un poco hacia abajo en la pantalla.

En resumen

La infiltración de materiales de relleno facial es el procedimiento médico que permite devolver volumen al rostro deteriorado por el paso del tiempo.

Devuelve el aspecto de hace unos años sin variar la expresión e imagen corporal del paciente. Consigue resultados naturales sin tener que recurrir a la cirugía cuando los efectos del envejecimiento facial son incipientes.

Es un procedimiento médico seguro cuando se utilizan materiales de calidad y lo realiza un equipo experimentado. Consigue altos índices de satisfacción en aquellos pacientes que mantienen unas expectativas realistas.

Todo procedimiento de medicina estética exige una planificación meticulosa y personalizada, priorizando tus gustos y preferencias para alcanzar tu completa satisfacción.

Rellenos faciales en Madrid:
recordatorio para pacientes

Anestesia

Local

Tiempo de intervención

20-60 min

Ingreso Hospitalario

No

1. Tratamiento Postquirúrgico:

  • Los primeros días el paciente será medicado con tratamiento analgésico para paliar las molestias.
  • Frío local protegido las primeras horas.

2. Tiempo de baja:

  • 24 horas dependiendo de la actividad que realice el paciente.

3. Resultado Final:

  • se observa aproximadamente de la segunda semana, cuando la inflamación ha remitido.

Preguntas
frecuentes

¿Qué es un relleno facial?

Los rellenos faciales son materiales utilizados para suavizar los surcos o aportar volumen en determinadas áreas. Se clasifican según su efecto sea o no permanente.

¿Son todos los rellenos faciales iguales?

No. Los rellenos faciales sintéticos permanentes no deben ser usados debido al alto número de complicaciones que asocian.

Dentro de los materiales de relleno reabsorbibles, el ácido hialurónico es el más utilizado, aunque la industria farmacéutica nos brinda varias opciones.

¿Qué ventajas ofrece el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico cumple a la perfección muchas de las condiciones que se le exigen al material de relleno facial ideal:

 

– Es natural, se trata de un mucopolisacárido presente en la matriz extracelular de nuestro cuerpo.
– Es completamente biocompatible. Por lo que no provoca reacciones de rechazo ni alérgicas.
– Es biodegradable. Trascurrido un periodo de tiempo variable, el organismo lo degradará.

Además, la industria nos brinda un amplio abanico de formulaciones basadas en la reticulación de la molécula. Cuantos más enlaces tenga la molécula, más estable será, utilizandose para aportar volumen.

Las indicaciones del ácido hialurónico dependerán del grado de reticulación, e irán desde la hidratación y mejoría del aspecto del cutis del rostro, al aporte del volumen perdido durante el proceso de envejecimiento, pasando por el relleno de las arrugas y surcos faciales.

¿Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico como el relleno facial?

Dependerá de la zona en la que se infiltre y del grado de reticulación del producto empleado. Como norma general se podrá presuponer una duración media de 12 meses. Sin embargo, en los labios durará menos, unos 9 meses, debido al continuo movimiento de los mismos. En el pómulo, que es menos móvil y se emplean moléculas de alta reticulación, el efecto puede durar hasta 18 meses.

¿Cuándo se observará el resultado del relleno facial mediante la infiltración de ácido hialurónico?

El efecto es prácticamente inmediato pero, a consecuencia de la infiltración, se podrán producir pequeños moratones o inflamaciones que bajarán durante la primera semana.

¿Sirve el relleno facial para las cicatrices del acné?

Es una posibilidad, dependerá de las condiciones de las cicatrices producidas por el acné. Estas suelen ser múltiples y poco profundas. El relleno de las cicatrices del acné para disimular las cicatrices del acné deberá emplear mucho producto. Lo más habitual es mejorar la calidad cutánea del rostro mediante peelings químicos o con resurfacing con láser.