¿Tienes ojeras que te hacen parecer
cansado o envejecido permanentemente?

Las ojeras se producen cuando la piel del párpado inferior adquiere una coloración azulada. No suponen un problema médico en sí mismo, pero alteran la estética de la mirada, haciendo que el paciente parezca triste, cansado o enfermizo.

La piel del párpado inferior es sumamente fina, lo que hace posible que se transparente la trama vascular venosa que existe por debajo de la piel.

Ante determinadas circunstancias, se produce un acúmulo sanguíneo en el plexo venoso del párpado inferior oscureciendo su coloración.

La genética, alteraciones hormonales, la retención de líquidos, problemas circulatorios o determinadas enfermedades como el asma, la conjuntivitis o los procesos alérgicos pueden provocar ojeras. Sin embargo, la causa más común será el envejecimiento. Según cumplimos años la piel del párpado se atrofia, volviéndose más evidente la trama vascular. Además la pérdida de volumen del compartimento graso malar y la herniación de las bolsas de grasa periorbitaria harán que el párpado inferior se alargue y que el plexo venoso se congestione.

Además, el envejecimiento marcará el surco nasoyugal o de la lágrima, creando una sombra en la región orbitaria que oscurece la zona.

Recupera tu mirada
gracias al relleno de ojeras

Para mejorar la profundidad del surco nasoyugal y mejorar la calidad cutánea del párpado inferior podremos realizar un relleno de las ojeras con ácido hialurónico.

El ácido hialurónico que se utiliza para rellenar la ojera y revitalizar la piel del párpado inferior se infiltrará justo en profundidad a la musculatura orbicular del párpado inferior. En el relleno de ojeras la cobertura del párpado inferior es muy fina por lo que deberemos utilizar un tipo de ácido muy poco reticulado cuya principal función será hidratar y revitalizar la piel del párpado inferior para disimular la ojera. La duración del relleno de ojeras con ácido hialurónico será de entre 9 a 12 meses.

El relleno de ojeras con ácido hialurónico se podrá combinar con otras técnicas de rejuvenecimiento facial para complementar el resultado final.

El relleno de las ojeras con ácido hialurónico se puede realizar en una consulta médica acreditada. El procedimiento ha de ser realizado por un médico especialista con una adecuada formación para que tu seguridad quede plenamente garantizada. La infiltración del ácido hialurónico se realizará bajo anestesia local, con el fin de que el procedimiento médico te sea lo más confortable posible.

La infiltración de ácido hialurónico para relleno de las ojeras durará unos 30 minutos. Al considerarse un procedimiento médico mínimamente invasivo, podrás retomar tu vida social y laboral inmediatamente después del procedimiento.

El ácido hialurónico utilizado para mejorar la calidad de las ojeras se debe inyectar en un plano muy superficial. De este modo el material de relleno en la ojera conseguirá atenuar las arrugas de expresión de la piel del párpado inferior y suavizar el surco nasoyugal o lacrimal, mejorando la transición entre el pómulo y el párpado inferior. El ácido hialurónico en el párpado hidratará su piel, mejorando su textura y luminosidad.

Relleno de ojeras en Madrid:
post-intervención y resultados

Tras la infiltración del relleno de las ojeras no sentirás dolor gracias al efecto del anestésico local. En las ojeras percibirás una sensación de tensión que cederá progresivamente en las siguientes semanas. Todas las molestias serán perfectamente controladas por una suave pauta analgésica.

Podrás volver a tu ocupación laboral al día siguiente del tratamiento de relleno de ojeras, sin embargo podrás sufrir una pequeña inflamación postquirúrgica e incluso un ligero hematoma tras la infiltración de ácido hialurónico.

El resultado será evidente inmediatamente después del relleno de pómulo con ácido hialurónico, aunque no podrá considerarse definitivo hasta pasados al menos dos o tres semanas. Tu mirada recobrará la frescura y jovialidad previa a que se establecieran las ojeras.