Esta pregunta se repite varias veces al día en las consultas de los cirujanos plásticos.
Para tratar de responderla, debemos saber que una prótesis mamaria es un dispositivo médico que, durante su proceso de fabricación, es sometido a innumerables pruebas de resistencia y calidad. Las nuevas cubiertas hacen que la prótesis sea más resistente a la rotura. Los geles de alta cohesividad impiden la diseminación de la silicona si se produce una rotura de la cubierta.
Las prótesis mamarias no tienen una fecha de caducidad predeterminada, pero como todo dispositivo que se utiliza y usa, se pueden romper.
Normalmente, las prótesis mamarias que más frecuentemente se rompen son las colocadas en plano submuscular del miembro dominante. A pesar de todo, el índice de rotura a 11 años de las prótesis fabricadas por los líderes del mercado está en torno a 5%.
Y cuando se demuestra que la rotura es espontánea, los fabricantes líderes tienen programas de garantía que cubren el coste del implante. Si la rotura se produce dentro de los primeros 10 años tras la implantación, los fabricantes dan a la paciente una compensación económica para cubrir los gastos derivados de la cirugía de recambio protésico.
Con las prótesis actuales, es difícil que la paciente perciba una rotura. La rotura del implante será normalmente diagnosticada por una prueba de imagen (Ecografía o Resonancia Magnética Nuclear) en una de las revisiones ginecológicas pautadas.
Lo habitual es que la mama siga su proceso natural de envejecimiento. La prótesis se queda fija en el lugar donde fue implantada, sin embargo, la mama se descuelga produciéndose un descenso de la posición del complejo areola-pezón.
Tras la implantación de las prótesis mamarias, se recomienda un seguimiento anual de la paciente. Cuando el envejecimiento mamario se hace evidente, suele indicarse la realización una pexia mamaria (elevación del pezón y eliminar el exceso de piel) para que la mama siga gozando de una apariencia natural y armónica. En ese caso, se recomienda aprovechar la ocasión para cambiar las prótesis.